Promover la preservación de la fertilidad en pacientes oncológicos, en edad reproductiva, y en pacientes con postergación voluntaria de la reproducción; ofreciendo las diferentes opciones para una futura reproducción.
Establecer metodología basada en evidencia para la preservación de la fertilidad a nivel nacional.
Establecer protocolos de consenso basados en la evidencia para la estimulación ovárica de pacientes oncológicas que preservan su fertilidad.
Fomentar el trabajo en conjunto con grupos de interés relacionados con la preservación de la fertilidad: sochog, sociedad de pediatría, sociedad de oncología, sociedad de patología mamaria, grupos de trabajo de clínicas y hospitales.
Participar en medios de comunicación social con el propósitop de instalar la temática de la preservación de la fertilidad a nivel nacional.