
11 Jul Resultados de inducción de ovulación
Los resultados de las técnicas de reproducción asistida dependen de muchas variables. Si bien es cierto, el objetivo del tratamiento es lograr un embarazo, existen muchos pasos previos y condiciones necesarias para conseguirlo. El proceso va desde la estimulación ovárica y la respuesta de cada mujer, la cantidad de ovocitos obtenidos y fecundados, el número y calidad de los embriones desarrollados en el laboratorio, cantidad de embriones transferidos al útero y cuantos de ellos llegarán a implantarse y generar un embarazo.
El desarrollo de cada nuevo embarazo es una tarea por sí sola. Este podrá ser único o múltiple, detenerse en su desarrollo originando un aborto o llegar a término, ser de evolución normal o tener complicaciones. Todas estas variables son muy importantes de tener en cuenta cuando una pareja se enfrenta a un tratamiento de Reproducción Asistida.
Un embarazo bioquímico un embarazo confirmado por una prueba de orina y de sangre pero no por ecografía ya que este fracasa antes de que pueda ser visualizado. Un embarazo clínico Es un embarazo confirmado con el aumento progresivo de los niveles de la gonadotropina coriónica humana (hCG) y donde la presencia de una saco gestacional es detectada con el ultrasonido (alrededor de la semana 5) pero donde un aborto espontáneo puede ocurrir. Embarazo ectópico. El embarazo en la trompa de Falopio o en otro lugar fuera de la cavidad uterina. El embarazo múltiple lo definimos como aquel en que coexisten dos (doble o gemelar) o tres (triple) o más embriones en la cavidad uterina.
El éxito de un tratamiento de RA depende de un sinnúmero de factores y entre los más importantes están la edad de la mujer, las causas que motivan la infertilidad, la calidad y tasas de éxito del centro en que se realiza el tratamiento y el número de embriones transferidos. La eficiencia puede medirse por el porcentaje de mujeres que logra un embarazo luego de haber sido aspirados sus folículos, o luego de haberse transferido embriones al útero (tasa de embarazo por aspiración, o tasa de embarazo por transferencia). Sin embargo, considerando que algunos de los embarazos terminaran siendo abortos espontáneos, la medida más real de evaluar eficiencia es midiendo la tasa de partos o la tasa de nacidos vivos que se obtienen por cada ciclo de reproducción asistida.
No hay Comentarios