
11 Jul Endometriosis
La endometriosis es una enfermedad que afecta a alrededor del 10% de las mujeres, generalmente en edad fértil y que, en mujeres con dolor pélvico crónico e infertilidad puede llegar a afectar al 50 – 70%.
Se caracteriza por la presencia de implantes de tejido endometrial (que normalmente está dentro del útero) en el peritoneo o capa de tejido que tapiza los órganos genitourinarios y digestivos. Estos implantes de endometrio producen inflamación y dolor; y alteraciones anatómicas que causan infertilidad.
Se sospecha la presencia de endometriosis cuando la paciente presenta dolor intenso y progresivo durante la menstruación, dolor al tener relaciones sexuales. El diagnóstico se confirma meidante laparoscopia, al observar directamente las lesiones pélvicas y realizando estudio microscópico de las lesiones.
Frente a la sospecha de endometriosis, el dolor se trata con analgésicos- antiinflamatorios durante la menstruación, asociados o no a anticonceptivos orales para control del ciclo y del dolor. Otra alternativa son tratamientos hormonales que se pueden usar a largo plazo en mujeres que no desean ser operadas o que no buscan fertilidad, pero con importantes efectos adversos, con la contraindicación de buscar embarazo mientras se están usando y con recidiva de la enfermedad cuando se suspenden.
El tratamiento definitivo de la endometriosis es la cirugía, con coagulación o remoción de los implantes. La cirugía ayuda a restaurar la anatomía normal y elimina el dolor.
En el manejo de la infertilidad relacionada con endometriosis es importante tener en cuenta todos los factores involucrados: determinar la severidad de la enfermedad, el estado de la reserva ovárica y factor masculino y así, saber si la paciente se va a beneficiar de una cirugía o solo va a posponer tratamientos más eficientes.
Habitualmente se da un plazo de 6 meses para buscar embarazo después de una cirugía exitosa. Si no lo logra en este tiempo, se debe buscar ayuda con inducción de ovulación, técnicas de reproducción asistida de baja o alta complejidad.
No hay Comentarios